top of page

La importancia y los beneficios de inscribir una marca, nombre comercial y derechos de autor

un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de las empresas y de los creadores individuales. La marca, el nombre comercial y los derechos de autor representan no solo elementos de identidad, sino también fuentes de valor económico. Inscribirlos de manera formal otorga seguridad jurídica y fortalece la posición competitiva en el mercado.


La importancia de registrar una marca


Una marca es el signo distintivo que identifica los productos o servicios de una empresa. Registrar una marca no es un simple trámite administrativo; es un acto estratégico que garantiza la exclusividad de su uso. De acuerdo con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), el registro impide que terceros utilicen un signo idéntico o similar que pueda confundir a los consumidores (OMPI, 2020).La inscripción de una marca es clave para generar confianza en los clientes, proteger la reputación empresarial y facilitar la expansión nacional e internacional de los negocios.


El valor del nombre comercial


El nombre comercial representa la denominación bajo la cual un empresario desarrolla sus actividades. Su registro protege el derecho exclusivo de usarlo en un determinado sector económico, lo que evita confusiones en el mercado y conflictos legales. Además, otorga credibilidad frente a proveedores, inversionistas y clientes, ya que demuestra formalidad y respaldo jurídico. Como señala el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI, 2021), el nombre comercial es parte de la identidad empresarial y contribuye al posicionamiento de la empresa en el mercado.


Los derechos de autor y la creatividad


Los derechos de autor protegen las obras literarias, artísticas, científicas y tecnológicas. Para los creadores, inscribir sus obras asegura que su trabajo sea reconocido y valorado, además de otorgarles la posibilidad de recibir regalías por su explotación. La inscripción también permite defenderse de plagios o usos no autorizados, lo cual es vital en la era digital. Según la Convención de Berna (1886) y su aplicación en múltiples legislaciones nacionales, el reconocimiento de los derechos de autor promueve la creatividad y la innovación como motores del desarrollo cultural y económico.


Beneficios de la inscripción legal


  1. Exclusividad y protección legal: se adquiere el derecho exclusivo de uso, impidiendo que otros se aprovechen del esfuerzo invertido.

  2. Seguridad en el mercado: reduce riesgos de conflictos legales y sanciones por uso indebido de signos distintivos.

  3. Valor económico: una marca registrada o un derecho de autor puede convertirse en un activo negociable (franquicias, licencias, cesiones).

  4. Ventaja competitiva: fortalece la identidad y diferenciación frente a la competencia.

  5. Reconocimiento internacional: a través de tratados internacionales, los registros pueden extenderse a otros países (por ejemplo, el Protocolo de Madrid en el caso de marcas).


La inscripción de una marca, un nombre comercial y los derechos de autor no debe verse como un gasto, sino como una inversión en seguridad jurídica y crecimiento empresarial o creativo. Estos registros proporcionan exclusividad, previenen conflictos legales, generan valor económico y potencian la innovación. En una economía globalizada, proteger la propiedad intelectual es esencial para asegurar la sostenibilidad y competitividad en el mercado.


Si requiere más información, puede contactarnos


Para más información sobre cómo esta novedad puede afectar a tu operación o inversión en Honduras, puede comunicarse con el equipo Galindo & Asociados a través del correo electrónico: info@galindoyasociados.com               



ree




Carlos Galindo

Socio de Impuestos


Aviso Legal: La información contenida en este blog de noticias se proporciona únicamente con fines informativos, y no debe interpretarse como asesoría legal sobre ninguno de los temas expuestos. No podemos garantizar o prever que las interpretaciones contenidas en este blog de noticias puedan o no ser aceptadas por las autoridades pertinentes. No debe actuar o abstenerse de actuar sobre la base de ningún contenido incluido en este blog de noticias sin buscar asesoría legal o profesional. El contenido de este blog de noticias es información general y puede que no se refiera a su situación particular. Se declina toda responsabilidad por las acciones que tome o deje de tomar en función de cualquier contenido en esta comunicación.

Comentarios


¡Sé el primero en enterarte!

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page